Madrid es de esas ciudades que se disfrutan mejor caminando y con la llegada del buen tiempo mucho mejor (siempre que no queramos hacer una ruta en pleno agosto).
Cada rincón tiene una historia que contar, cada calle guarda un secreto (o muchos), y el centro está lleno de edificios, plazas y leyendas que han sido testigo de siglos de la vida madrileña.
Te dejamos a continuación un itinerario de rutas perfectas para hacer solo, en pareja, con amigos o en familia.
Redescubre la ciudad
● Ruta 1: El Madrid de los Austrias
○ Duración estimada: 2 horas
Empezamos por uno de los itinerarios más emblemáticos, el Madrid de los Austrias, esta ruta es ideal para amantes de la historia clásica y la arquitectura.
Es el casco histórico más antiguo de la ciudad, con sus calles estrechas y plazas que conservan el trazado del siglo XVII. El punto de partida es la Plaza Mayor, donde se celebraban mercados, fiestas, e incluso juicios de la Inquisición. Desde ahí, caminamos hacia la c/ Mayor, que nos lleva a la Plaza de la Villa, donde aún se encuentran edificios de época como la antigua Casa de la Villa (sede del Ayuntamiento) o la Torre de los Lujanes.
Continuamos hacia la imponente Catedral de la Almudena y justo enfrente, el Palacio Real, construido sobre las ruinas del antiguo Alcázar. Es un lugar perfecto para quedarse un rato, hacer fotos, o incluso entrar para los más amantes de la historia de España. Y para acabar el paseo, os recomendamos pasar un rato descansando en los Jardines de Sabatini, especialmente al atardecer.
● Ruta 2: Letras y cafés con historia
○ Duración estimada: 1,5 horas
El Barrio de las Letras es uno de esos lugares con más cultura de la ciudad. Aquí vivieron y escribieron artistas del Siglo de Oro como Cervantes, Lope de Vega, Quevedo o Góngora. Un paseo por estas calles es un imprescindible para aquellos amantes de la lectura y el arte.
Empezamos el recorrido en la c/ Huertas, donde los versos de los autores están grabados en el suelo. Una parada obligatoria es la Casa-Museo de Lope de Vega (disponen de entrada gratuita con reserva previa), que te transporta directamente al siglo XVII. Luego puedes seguir hasta la Plaza de Santa Ana, una zona muy concurrida y rodeada de bares con mucha historia.
● Ruta 3: Del Madrid ilustrado al Retiro
○ Duración estimada: 2 horas
Este recorrido te lleva por el Madrid más elegante del siglo XIX y principios del XX, con avenidas y calles majestuosas y una arquitectura neoclásica. Arranca en la Puerta del Sol, pasando por el famoso cartel de Tío Pepe y el Oso y el Madroño, símbolo de la ciudad que todos conocemos.
Después avanzaríamos hacia la c/ Alcalá, una de las más icónicas de Madrid, y encontraremos edificios como el Banco de España, el Círculo de Bellas Artes o la famosa Plaza de Cibeles para todos aquellos madridistas que quieran visitarla. Desde allí, seguiríamos hacia la Puerta de Alcalá, otro de los emblemas de la Capital.
Acabaríamos paseando por el Parque del Retiro, donde puedes descansar en el céspedo o pasear entre árboles.
Sin duda, Madrid siempre tiene algo nuevo que ofrecer incluso en sus lugares más antiguos. Estas rutas son perfectas para conocer mejor su historia y no perder detalle de sus calles.